1111 utenti


Libri.itSENZALIMITIEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3274

Aquí nadie muere compañero, homenaje a l@s cr@s del MIR. Chile

Esta hermosa versión aparece en el documental de Carmen Castillo "Calle Santa Fe" que pueden ver en : https://www.arcoiris.tv/scheda/it/10939/ Cantante: Mariana Montalvo acompañada por Pierre Bluteau Composición: Marcelo Puente Publicado por: Gato Vargas

¿Cómo funcionan los países nórdicos de Europa?

Una buena seguridad social, atención gratuita en salud, una excelente educación... Sistema de salud gratuito, educación pública de calidad, conciliación laboral y acceso a una vivienda asequible. Conoce a los 10 países con mayor movilidad social: https://es.weforum.org/agenda/2020/01/estos-son-los-10-paises-con-mayor-movilidad-social Publicado por: Foro Económico Mundial, el 24 de enero 2020

Silvio Rodríguez - Ángel para un final - Villa Lugano

Festival en la Ciudad, Villa de Lugano
En el marco del Plan Nacional Igualdad Cultural, compartimos por la TV Pública el hermoso concierto que el cantautor, guitarrista y poeta cubano Silvio Rodríguez brindó frente a cuarenta mil personas el sábado 30 de mayo en la Plaza Martí, en el barrio porteño de Villa Lugano. El recital gratuito se realizó como corolario de la finalización del concurso federal de bandas juveniles "Maravillosa Música", que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación.
Publicado por: TV Pública Argentina, el 15 jul. ... continua

#QuéPasaSiOlvido - Andrés Pascal Allende. Entrevista. MIR. Chile

#QUÉPASASIOLVIDO es un programa de conversación y diálogo en torno a la memoria y los derechos humanos. Cada miércoles en STGO TV, importantes invitados del mundo artístico, cultural, político y social son entrevistados por el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco "Pancho" Estévez, para indagar sobre el qué pasa si olvidamos y la desmemoria en tiempos de la posverdad. En un espacio de una hora, se indaga sobre la trayectoria del entrevistado además de revisar la actualidad de los nuevos movimientos culturales.
Programa 15: ... continua

María Teresa Vera - Veinte años, música, Cuba

María Teresa Vera (Guanajay, Cuba, 6 de febrero de 1895 - La Habana, 17 de diciembre de 1965) fue una cantante, compositora y guitarrista cubana.
Primeros pasos
A muy temprana edad, empezó a darse a conocer en los ambientes de bohemia y trova. Comenzó a cantar en 1911, y el cantante Manuel Corona le aconsejó que aprendiera a tocar la guitarra. María Teresa conformó un dúo de leyenda junto a Rafael Zequeira y, entre 1914 y 1924, grabaron casi 200 canciones, muchas de las cuales se hicieron populares de inmediato, como A llorar a Papá Montero. También cantó ... continua

Sinopsis especial (dedicada a Raúl Pellegrin) del Documental "Internacionalistas..."

Sinopsis Especial (dedicada a Raúl Pellegrin) del Documental "Internacionalistas..." de Utopía Films (en preparación para estreno en diciembre 2009), con ocasión del lanzamiento del libro "Mi hijo Raúl Pellegrin: comandante José Miguel" de Tita Friedmann en la ciudad de Talca, Chile, 14 de agosto de 2009
Audiovisuales de Utopía Films (dirección de Xavier Erdoiza), la Brigada 30 Aniversario (Brigada Internacionalista Salvador Allende), y fotografías tomadas del libro "Internacionalistas Chilenos en la Revolución Popular Sandinista" de Bonnefoy, Pérez & ... continua

Como cuando un idiota entrevista al Maestro Alejandro Jodorowsky.

El pensador, filosofo y artista de la psicomagia pasa a la TV que tanto odia por idiotizar la gente. Booom!! Así los deja... CALLADITOS. Publicado por Los de Arriba

El Día Que Murió el Silencio / Bolivia

La película se desarrolla en un pueblito postergado, Villaserena. Un día llega Abelardo (Darío Grandinetti) e instala una radio precaria alimentada por un generador. Los cuatro parlantes estratégicamente ubicados empiezan a pregonar lo que el pueblo alguna vez calló llegando a convertir a Villaserena en un infierno, hasta que sus habitantes deciden acabar con la fuente de todos sus problemas. Celina (otrora esposa del hombre más rico del lugar) y Gastón (primer actor de la compañia de actores ambulantes) huyen del pueblo dejando abandonada a Celeste (hija de ... continua

Joan Alsina, cura obrero, asesinado en Chile por la dictadura

Sacerdote Joan Alsina Hurtos 28/04/1942 - 19/09/1973. Joan llegó a Chile el 30 de enero de 1967 con el propósito de trabajar durante 10 años en la evangelización del mundo obrero. "Quiero prepararme bien". Con estas pretensiones llego a Chile a vivir en una comunidad de sacerdotes catalanes en la comuna de San Bernardo. Joan Alsina ejercía su ministerio en la Parroquia San Ignacio de San Bernardo y como jefe de personal en el hospital San Juan de Dios (Santiago de Chile) al momento del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Los días 11 y 12 de Septiembre ... continua

Mono González, arte y utopía, entrevista, Chile

Entrevista al artista y muralista chileno Alejandro "Mono" González, uno de los fundadores de las Brigadas Ramona Parra, colectivo de artistas que desde finales de los años sesenta se dedica a causas populares. Mono González tiene obras repartidas por los cuatro rincones del planeta y hace hincapié en decir que en cada una de ellas, en sus colores vibrantes y rasgos contrastantes, se encuentran los dramas, anhelos, dolores, esperanzas y amores de toda la humanidad. Se llama a sí mismo un trabajador del arte y no acepta el título de creador individual. Con él, ... continua