702 utenti


Libri.itIL MAIALEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Chile, las imágenes prohibidas de Chilevisión, cap 1 de 4

En el marco de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, "Chile, las imágenes prohibidas", fue el primer documental de memoria histórica, exhibido el miércoles 14 de agosto del 2013, a las 22.30 horas por Chilevisión, se tomó por 4 capítulos las semanas posteriores, los televisores de miles de chilenos que con horror repasaron los hitos más importantes de la historia de nuestro país durante los últimos cuarenta años.A partir de este documental, comenzaron a exhibirse otros más, produciendo una verdadera explosión de memoria, en que los ... continua

Todo lo he aprendido de los niños a los que enseño

Por el maestro José Antonio Fernández Bravo. Los adultos somos niños empobrecidos. Aprendí a enseñar desde el cerebro del que aprende. Si mi método de enseñanza falla es porque no está adaptado a las mentes a las que enseño, no es un problema del que aprende. Escuchar es preguntarse por qué dicen lo que dicen y hacen lo que hacen. Publicado por: Soy Docente

Nathalie Cardone Comandante Che Guevara Hasta Siempre

Nathalie es una actriz y cantante francesa, aquí nos interpreta un homenaje al Che Guevara, en ambiente local. Ella es hija de una madre de orígen española y de un padre francés de orígen sicilano. Este es el portal ofical de ella (en francés): https://www.nathalie-cardone.com/

Joan Alsina, cura obrero, asesinado en Chile por la dictadura

Sacerdote Joan Alsina Hurtos 28/04/1942 - 19/09/1973. Joan llegó a Chile el 30 de enero de 1967 con el propósito de trabajar durante 10 años en la evangelización del mundo obrero. "Quiero prepararme bien". Con estas pretensiones llego a Chile a vivir en una comunidad de sacerdotes catalanes en la comuna de San Bernardo. Joan Alsina ejercía su ministerio en la Parroquia San Ignacio de San Bernardo y como jefe de personal en el hospital San Juan de Dios (Santiago de Chile) al momento del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Los días 11 y 12 de Septiembre ... continua

Miguel Kohan - Entrevista

En el marco del Festival "Filmar en América Latina" nos encontramos con Miguel Kohan, realizador argentino, quien vino a presentar su documental Salinas Grandes al Festival Filmar en América Latina de Ginebra y Lausana, Suiza, noviembre 2006 Salinas Grandes es un inmenso salar ubicado a 3.600 metros de altura en la región de La Puna del Noroeste Argentino. Allí un indígena omaguaca sobrevive trabajando en la ardua tarea de la cosecha de la sal. Problemas económicos llevan el protagonista a tener que buscar nuevos horizontes enfrentándose a la compleja decisión ... continua

Retratos en un mar de mentiras / Colombia

Tras la muerte de su abuelo en un alúd de lodo, Jairo, un fotógrafo ambulante, y Marina, su prima muda y amnésica, deciden ir a recuperar la tierra de la que fueron desplazados años atrás. Viajan desde Bogotá a la costa colombiana en un viejo y destartalado Renault 4. Durante el viaje Marina comienza a revivir su traumático pasado. (FILMAFFINITY) Año 2010 País: Colombia Dirección: Carlos Gaviria Guion: Carlos Gaviria Música: María Mulata Fotografía: Edgar Gil

Cuando el Aymara es poema y ternura a la vez...

TRADUCCIÓN: Collasuyo, pueblo de Aymaras Tus hijos te saludan Papá sol, mamá luna, estrellas que alumbran nuestros corazones. Tupac Catari, Bartolina Sisa Danos fuerza para vigilar al pueblo Collasuyo. Pachamama pachamama no llores nosotros los Aymaras con hojas de coca te vamos a ver. Publicado por: Miski Panqarita - Rita

Allende, versus Piñera, y la acusación constitucional. Chile

( Un poco de historia de Chile)
Durante el gobierno de Salvador Allende, se hizo una Acusación constitucional, en la cual no se logró hacer justicia social por diferentes problemáticas que dicho gobierno no quiso, o no fue capaz de resolver, con lo cual un sector político, infiltrado por mafias empresariales, y capitales, derechamente extranjeros, de índole criminal,( dirigidos por la CIA norteamericana), decidieron llevar a cabo, un golpe de estado, y como el sector político que entregó, ( traidoramente), a Allende, creyó poder salvar a Chile, ( con las ... continua

María Teresa Vera - Veinte años, música, Cuba

María Teresa Vera (Guanajay, Cuba, 6 de febrero de 1895 - La Habana, 17 de diciembre de 1965) fue una cantante, compositora y guitarrista cubana.
Primeros pasos
A muy temprana edad, empezó a darse a conocer en los ambientes de bohemia y trova. Comenzó a cantar en 1911, y el cantante Manuel Corona le aconsejó que aprendiera a tocar la guitarra. María Teresa conformó un dúo de leyenda junto a Rafael Zequeira y, entre 1914 y 1924, grabaron casi 200 canciones, muchas de las cuales se hicieron populares de inmediato, como A llorar a Papá Montero. También cantó ... continua

#QuéPasaSiOlvido - Andrés Pascal Allende. Entrevista. MIR. Chile

#QUÉPASASIOLVIDO es un programa de conversación y diálogo en torno a la memoria y los derechos humanos. Cada miércoles en STGO TV, importantes invitados del mundo artístico, cultural, político y social son entrevistados por el director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco "Pancho" Estévez, para indagar sobre el qué pasa si olvidamos y la desmemoria en tiempos de la posverdad. En un espacio de una hora, se indaga sobre la trayectoria del entrevistado además de revisar la actualidad de los nuevos movimientos culturales.
Programa 15: ... continua